1 Es posible buscar usando otra imagen, no solo texto.
2 Podemos guardar las imágenes que vamos visitando, y ver todas las que hemos guardado posteriormente, de esa forma es fácil ir anotando las que más nos llaman la atención para, cuando las necesitemos, realizar el filtro final.
3 El filtro de derechos de uso es muy ineficaz. No podéis fiaros del filtro que indica si una imagen puede ser usada en vuestro trabajo, ya que Google no conoce los detalles de los derechos de autor de cada imagen que encuentra en Internet.
4 Existe la posibilidad de filtrar por rostros, dibujos, fotos… en el menú de herramientas hay una sección llamada “Tipo” que permite realizar ese tipo de filtro, por lo que si bucamos un dibujo de un perro no es necesario buscar “dibujo de perro” o “dog drawing”, basta poner “perro” y filtrar por la opción “Dibujo lineal”.
5 Cuidado con el filtro de resultados explícitos. En la sección derecha tenemos la opción de filtrar para que no se muestren imágenes para adultos, pero ese filtro es realizado usando reconocimiento de imágenes e inteligencia artificial, por lo que no es infalible.
wwwhatsnew.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario